
Estratégias de marketing para impulsar tu comunidad de coworking
- Posted by VirtuosoEditor
- On 18 julio, 2016
- 0 Comments
Algunos de los grandes retos a los que se enfrentan los gestores de espacios de coworking son cómo correr la voz, atraer a nuevos miembros y cómo hacer crecer su comunidad y sus ingresos. Más importante aún, para todos esos espacios de coworking que empiezan con poco dinero y que no tienen un gran presupuesto para gastar marketing, es cómo hacerlo por poco o ningún dinero – un problema al que se enfrentan casi todas las start-ups. Si bien muchos aspectos del negocio del coworking varían de un espacio a otro (como el ambiente o los precios) la promoción de cualquier espacio de trabajo sigue un patrón parecido. Hay varias estrategias de marketing que han demostrado ser eficaces y económicas.
Los espacios de coworking se enfrentan al reto de vender su espacio y hacer crecer su comunidad. Con incontables opciones disponibles, las cosas más importantes que debemos considerar son el tiempo y el dinero; y la gran pregunta, cómo invertir cada uno. A modo de titular una buenísima noticia: La mayoría de los espacios no pagan por publicidad. Craig McAnsh, propietario de Mojo Coworking lo explica así: “si algo no cuesta dinero, no nos hace perder el tiempo, y nos ayuda a conectar con miembros en potencia, lo probamos.”
Eventos
Organizar eventos es de lejos una de las mejores formas de atraer nuevos miembros – los eventos pueden atraer a cientos de miembros potenciales. Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de ver el espacio, interactuar con la comunidad y conocer al equipo, y tal vez incluso algunos de sus miembros actuales. Asociarse con los organizadores de eventos concretos es la clave para mantener un horario consistente y la calidad de los eventos. La creación de relaciones estratégicas con diversas organizaciones permite llegar a un grupo demográfico más diverso hace que gracias al boca a boca, más gente conozca el espacio.
La formación de alianzas estratégicas con organizaciones locales y nacionales tiene muchas ventajas:
1. Oportunidades de co-patrocinio
2. Exposición de la marca en los materiales promocionales (impresa y digital)
3. Asociación positiva de la marca hecha a través de la participación activa de la comunidad
4. La oportunidad de aprovechar las redes profesionales extendidos por una programación de calidad y membresías.
Las alianzas estratégicas enfocadas en eventos pueden tener muchas capas. Una asociación típica suele ofrecer eventos gratis a cambio de la exposición a los huéspedes, sin embargo, hay muchas formas de ser creativo. Considerar la incorporación de patrocinios en especie para eventos fuera de las instalaciones, descuentos y ofertas especiales de membresía o escribir sobre ellos en nuestro blog, para empezar.
Lista de invitados VIP
Una lista de invitados VIP es una lista de personas influyentes de nuestra comunidad con las que queremos establecer relaciones – Por ejemplo, celebridades locales, dirigentes y periodistas. Consulta esta lista cada vez que tengas una gran noticia para compartir, si eres el anfitrión de una fiesta o si estás preparando un panel de expertos.
Meses temáticos
Es una buena idea concentrar nuestros esfuerzos de marketing en la elaboración de un calendario con temas mensuales. Así podremos incorporar estos temas en la planificación de eventos, como temas de debate para los almuerzos miembros, grupos de expertos y al colaborar con la comunidad. En Benjamin’s Desk dicen “todos trabajamos juntos para crear un calendario mensual de comercialización temática. Los temas pueden ser cualquier cosa desde tecnología a fuentes de financiación. Usamos para promocionarlos diferentes canales de marketing, como newsletters, talleres, paneles… y tratamos de ser muy claros y concisos sobre nuestros objetivos. ”
Programas de recomendaciones para miembros
Craig McAnsh lo expuso perfectamente cuando dijo: “no hay mejor portavoz de un espacio de coworking que un miembro del mismo”. Sin un programa de recomendaciones no van a tener muchos incentivos para ir más allá de una conversación básica. Si queremos que nuestros miembros a animen a otros a inscribirse y formar parte de la comunidad de miembros es importante crear un programa de recomendaciones que realmente motive a los empleados a participar en el mismo.
Días de coworking gratuito
Los días de coworking gratis son una excelente manera de dar a aquellos que aún no son miembros de espacio la oportunidad de interactuar con el espacio, los miembros y experimentar el valor del coworking de primera mano. Estas sesiones libres pueden llenar los asientos en los días o temporadas bajas y se pueden hacer semanalmente, mensualmente o cuando sea necesario. Sin embargo, debemos tener cuidado para evitar las trampas más comunes, por ejemplo, establecer un límite de días libres para disuadir a las personas que utilizan sólo estos días en lugar de una suscripción de pago. También puede llegar un punto, según se unen más miembros al espacio, en el que estos días de coworking gratis ya no tengan sentido. Robert Petrusz, propietario de Bull City Coworking explica, “nosotros ofrecemos muchos menos días de descanso a los posibles miembros de lo que solíamos. En estos días, mientras que todavía tenemos decenas de visitantes de la plaza por día, nuestros miembros esperan un ambiente tranquilo y productivo. Esto significa que tenemos que tener conciencia y más económico, con el número de días libres que ofrecemos “.
0 Comments